¿Te emocionas con facilidad?
Si eres de los que se toman las cosas muy a pecho, si vives tanto la alegría como la pena con mucha emoción, si te conmueve el malestar de los demás e incluso los ruidos fuertes te incomodan, es probable que seas una persona PAS.
¿Cómo saber si soy una Persona Altamente Sensible?
Las personas altamente sensibles son las que tienen un sistema nervioso mas fino, sensible o permeable a la media. Pues existe un mayor desarrollo de la capacidad de percibir, recibir, analizar y responder a los estímulos internos o externos.
Esta capacidad hace referencia a un rasgo innato de personalidad y está presente en un 20% de la población, indistintamente entre hombres y mujeres. Las personas altamente sensibles tienen un cableado neurológico distinto que les hace percibir mas información a través de los sentidos que al resto de la gente, y muchas veces esta cantidad de estímulos hace que se saturen. Según recientes investigaciones la alta sensibilidad se relaciona con altos niveles de neuroticismo e inhibición conductual.
Para ser consideradas como Personas Altamente Sensibles hace falta reunir cuatro aspectos fundamentales:
-
- Procesan la información con una mayor profundidad, se toman tiempo para reflexionar. Piensan de manera más profunda y con detalles, gestos, tono de voz, sensaciones que les transmiten otras personas…
- Experimentan estados de sobreestimulación y saturación sensorial, es decir tienen una capacidad sensorial muy desarrollada. Detectan estímulos que para otros pasan inadvertidos.
- Viven intensamente las emociones, ya sean agradables o desagradables. Esta intensidad emocional va ligada a altos niveles de empatía. Tienen muchísima facilidad para ponerse en el lugar del otro, pero también tiene una parte negativa, les cuesta mucho poner límites y decir que no.
- Gran sensibilidad a sutilezas y cambios del entorno, no solo captan la información con mayor cuantía sino también con mayor calidad. Sin embargo, el exceso de estimulación ambiental los agota y necesitan dormir más horas. Baja tolerancia al dolor, a las propias emociones, a sonidos, olores o luces intensas y a situaciones sociales demandantes.
Hay mucho desconocimiento sobre el rasgo de personalidad y eso hace que las personas que son altamente sensibles no lo sepan y no hayan oído hablar nunca del rasgo. Las PAS tienden a observar y analizar antes de actuar y tienen una respuesta a los estímulos generalmente más lenta debido al procesamiento profundo de la información. Son emocionalmente inteligentes y creativas.
¿A qué problemas se enfrenta una Persona Altamente Sensible?
- A menudo se sienten emocionalmente agotados. Al ser tan empáticos, buscan solución a los problemas de los demás y esto supone un gasto extra de energía.
- Incomprendidos. Las personas PAS analizan con detalle las situaciones y problemas de la vida, ahondan y le dan un significado profundo a todo, por lo que se pueden sentir muy entusiasmados por algo, y a otra persona que no comparta este rasgo parecerle banal y sin sentido.
- Necesidad de pasar tiempo a solas. Estar pendientes de los demás, consume y desgasta por lo que tienen la necesidad de aislarse y recargarse para afrontar todo con más fuerza.
- Dificultad para recibir críticas. La mayoría de las veces quieren agradar a todo el mundo para evitar conflictos, no reciben bien las críticas pues no saben gestionar la disconformidad con los demás y son mas sensibles a la hora de trasmitir como se sienten.
- No pasan página con facilidad. Se les hace complicado continuar con sus vidas después de un grave suceso ya que viven las cosas con tanta intensidad, que algo que ocurrió hace 3 meses lo viven como si hubiese ocurrido ayer. Esto sucede porque han absorbido toda la información y sobre piensan todo mucho y en profundidad.
- Les cuesta adaptarse a los cambios. Necesitan tener todo bajo control y al tener que enfrentarse a otras rutinas les hace tener que pensar mas en cada cosa y supone para ellos un sobreesfuerzo mental.
- Son autoexigentes. Entienden muy bien a los demás, pero son muy duros consigo mismos. No quieren hacer sentir mal a los otros en ningún momento, por ello analizan mucho su vocabulario, les cuesta más perdonarse y constantemente se cuestionan si han hecho bien las cosas.
Pros y contras de ser una Persona Altamente Sensible
Como hemos mencionado con anterioridad, las PAS pueden percibir ciertos detalles que otras personas pasan por alto, por lo que son mas conscientes, creativas y minuciosas. Estas cualidades no significan que la persona sea más vulnerable, por lo tanto, no debemos considerar que ser una persona sensible sea una desventaja.
Características positivas:
- Disfrutan de la soledad.
- Tiene gran capacidad para trabajar en equipo.
- Les gusta ayudar a los demás.
- Poseen una buena autoestima.
Pero este rasgo de personalidad también puede presentar algunos inconvenientes:
- Altas expectativas hacia los demás, al creer que como ellos suelen ayudar y entender a las demás personas.
- Necesitan parar cuando se sienten abrumadas. Tras un día intenso de trabajo necesitan tomarse un tiempo para recuperarse.
- Se sienten incómodas ante ruidos fuertes. Tienen un umbral inferior para soportar el ruido si lo comparamos con otras personas.
Pautas para mejorar el bienestar de las Personas Altamente Sensibles
Vivimos en un mundo lleno de estímulos en el que las PAS perciben de forma más profunda, y esto puede llegar a saturar y a empeorar su calidad de vida.
A continuación, cito algunos consejos que mejoraran su bienestar:
- Busca estrategias de protección, la lectura, el ejercicio físico, la meditación pueden ayudarte a superar las situaciones de bloqueo.
- No reprimas tus emociones, si te sientes incomprendido y estas abrumado comparte la emoción con las personas que quieres.
- Fortalece tu autoestima y la seguridad personal, toma decisiones y siéntete orgulloso de tus logros.
¿Es necesario acudir a terapia psicológica?
Ser una persona altamente sensible no significa tener una enfermedad mental ni un trastorno, por ello no es necesario tratamiento psicológico.
A excepción de aquellas personas, que no acepten ser PAS, y sientan malestar o sufrimiento al afrontar la realidad. Gracias a la terapia, las PAS mejoran su tolerancia y aceptan ser una Persona Altamente Sensible. En PsicoAbreu contamos con un gran equipo de psicólogos especializados que estarán encantados de ayudarte.

Psicóloga colaboradora de PsicoAbreu, colegiada NºAO 05180
Psicóloga sanitaria especialista en trastornos de conducta y problemas de comportamiento, Habilitada por la delegación de salud como Psicóloga General Sanitaria. Formación específica en valoración y elaboración de informes neuropsicológicos.