Soluciona tu problema de Ansiedad en PsicoAbreu

 La Terapia Psicológica para la Ansiedad

 

En PsicoAbreu contamos con profesionales de la salud mental especializados en el tratamiento de la ansiedad que te ayudarán a solucionar de forma definitiva esta angustiosa situación.

En PsicoAbreu enseñamos a nuestros pacientes a que sus emociones no dirijan sus vidas y que sean ellos mismos los que aprendan a regularlas, viviendo los problemas cotidianos con una menor intensidad de malestar y con una mayor estabilidad psicológica a corto y largo plazo.

Si presentas algún tipo de trastorno de ansiedad, o crees que podrías padecerla, solicita información sin compromiso, nuestros psicólogos te ofrecerán estrategias eficaces para eliminar la ansiedad y mejorar tu salud mental.

Fases de nuestra terapia psicológica para la Ansiedad

Reducir Síntomas de la Ansiedad

FASE 1.
Nuestra terapia para la ansiedad te dará técnicas y herramientas psicológicas que te ayudarán a gestionar de un mejor modo los episodios.

OBJETIVO: Reducir la frecuencia y la intensidad de los síntomas.

Romper el Ciclo de la Ansiedad

FASE 2.
Se centra en observar los patrones emocionales, de conducta y de pensamiento que mantienen el trastorno de ansiedad.

OBJETIVO: Reducir la frecuencia de los síntomas

Historia de la Ansiedad

FASE 3.
A través del análisis de la propia historia de la persona y de aquellas situaciones en las que la ansiedad ha estado presente, se busca superar el problema de forma definitiva.

OBJETIVO: Fin del trastorno de Ansiedad.

 

¿Qué es la Ansiedad?

La ansiedad es una emoción normal y útil que se experimenta en situaciones en las que la persona se siente amenazada por un peligro externo o interno.

Todos hemos sentido ansiedad o preocupación en alguna ocasión, especialmente cuando una persona tiene que enfrentar situaciones que pueden resultar estresantes como hacer un examen, hablar en público o ir a una entrevista de trabajo. La respuesta normal de ansiedad nos ayuda a estar activos, en alerta, ser más productivos y eficientes, ya que nos permite adaptarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva o se alarga en el tiempo, puede ser un obstáculo para el día a día.

La ansiedad está íntimamente relacionada con el miedo ya que estaríamos hablando de las dos caras de la misma emoción. Hablamos de miedo cuando la persona puede identificar cuál es la amenaza real y externa que ha provocado la emoción (p.e. un ladrón) y la persona se prepara para responder ante el peligro (luchar o huir). En el caso de la ansiedad, no hay un peligro externo real, sino que la emoción la provoca un suceso interno de nuestra mente, que con frecuencia, no sabemos identificar y que por tanto no conduce a una respuesta adaptativa.

¿Quieres solucionar ahora tu ansiedad?

o Llámanos al

672 40 40 40

¿Cuándo hablamos de Trastorno de Ansiedad?

El trastorno de Ansiedad se diagnostica cuando la respuesta ‘normal’ de ansiedad es desproporcionada y prolongada para la situación que lo originó, provocando un malestar importante e interfiriendo en la vida normal de la persona.

Los trastornos de ansiedad pueden hacerse crónicos si persisten los acontecimientos estresantes que los han provocado o si se mantienen estilos de pensamiento que ocasionan un temor a la presentación de los síntomas, creándose un círculo vicioso entre la ansiedad y el temor a presentarla.

Tipos de Trastornos de Ansiedad

Trastorno de Pánico (TP)

El trastorno de pánico se caracteriza por ataques de pánico inesperados que ocurren de forma inesperada. Estos ataques de pánico, también llamadas crisis de angustia, se definen como episodios de miedo intenso, que suele durar sobre 10 o 15 minutos y que se acompañan de diversos síntomas físicos que se detallarán a continuación. Adicionalmente, el trastorno de pánico desencadena una preocupación importante a sufrir otro episodio e interferir en la vida normal de la persona (p.e. evitando posibles situaciones que desencadenen una crisis)

Durante el ataque de pánico se pueden experimentar algunos de los siguientes síntomas:

  • Palpitaciones, latidos cardíacos fuertes, taquicardia
  • Sudoración
  • Temblores
  • Sensación de sofoco
  • Sensaciones de ahogo o asfixia
  • Dolor o molestia en el pecho
  • Náuseas, molestias abdominales
  • Mareos, inestabilidad, sensación de desmayo
  • Escalofríos o sensaciones de calor
  • Entumecimiento u hormigueos
  • Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (estar desapegado de uno mismo).
  • Miedo de perder el control o de enloquecer
  • Miedo de morir 
Modelo del trastorno de panico psicoabreu

Agorafobia

Miedo y angustia intensa al acercarse a algunas situaciones en las que cree que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas de pánico u otros síntomas embarazosos.

Las situaciones que con mayor probabilidad causan agorafobia son:

  • Uso del transporte público (autobús, tren, barco, avión, taxi, etc.)
  • Estar en espacios abiertos (mercados, puentes, zonas de estacionamiento)
  • Estar en sitios cerrados (tiendas, centros comerciales, teatro, cine, etc)
  • Hacer cola o estar en medio de una multitud
  • Estar solo/a fuera de casa

Estas situaciones provocan tal ansiedad y angustia que se evitan, necesitan de un acompañante o si acuden resisten con un miedo muy intenso. Sin embargo, el miedo es desproporcionado al peligro real que conllevan estas situaciones. 

modelo agorafobia por psicoabreu

Trastorno de Ansiedad Generalizada

En este trastorno se produce una preocupación y anticipación excesiva difícil de controlar y que provocan un malestar importante a la persona, llegando a perjudicarla en diferentes áreas de su vida.

El trastorno de Ansiedad Generalizada se caracteriza por:

  • Inquietud
  • sensación de estar atrapado
  • Nervios de punta
  • Fatiga
  • Dificultad para concentrarse y/o quedarse con la mente en blanco
  • Irritabilidad
  • Tensión muscular
  • Problemas de sueño (dificultad para conciliar o mantener el sueño, o sueño insatisfactorio).
Modelo de la ansiedad generalizada

Fobias Específicas

Las fobias se caracterizan por miedo intenso e irracional hacia algo que representa poco o ningún peligro real.

Hay fobias ante situaciones o cosas muy diversas como: miedo a las alturas, a los espacios cerrados, a determinados animales (p.e. perros, serpientes, arañas), montar en avión, miedo a la sangre o a las inyecciones, a las tormentas, etc.

En el caso de mantenerse en presencia de estas situaciones o elementos fóbicos, la persona sufrirá síntomas parecidos a un ataque de pánico (miedo, taquicardia, sensación de ahoga, temblores y un fuerte deseo de huir.

    MODELOS EXPLICATIVOS FOBIA ESPECIFICA PSICOABREU

    Fobia Social

    En la fobia social la persona siente un miedo intenso en situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas. Este miedo suele presentarse tanto en las interacciones sociales (p.e. mantener una conversación, reunirse con personas extrañas), ser observado (p. ej., comiendo o bebiendo) y actuar delante de otras personas (p. ej., dar una charla).

    La base de la fobia social es el miedo al rechazo por actuar de una forma vergonzosa, errónea y/o humillante o a demostrar síntomas de ansiedad que lo pongan en evidencia.

    La respuesta más habitual en este tipo de fobia es la evitación de todas aquellas situaciones sociales en las que pueda sentirse observado o examinado. Sin embargo, en el caso de enfrentarse a dichas situaciones la persona sufrirá un elevado número de síntomas de ansiedad.

    El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

     

      MODELO EXPLICATIVO FOBIA SOCIAL PSICOABREU

      Nuestro tratamiento psicológico para la ansiedad

      Nuestros psicólogos se encuentran especializados en el tratamiento psicológico para los diferentes tipos de trastornos de ansiedad. Con una amplia experiencia y formación realizan un tratamiento psicológico integral para la eliminación de sus síntomas así como trabajar el problema de ansiedad desde su raíz para reducir las probabilidades de recaídas en el futuro.

      Contamos con profesionales expertos en diferentes orientaciones y tratamientos psicólogicos:

      • Terapia cognitivo conductual
      • Mindfulness
      • Terapia conductual dialéctica
      • Terapia de aceptación y compromiso
      • Terapia EMDR
      • Terapia Psicoanalítica
      • Otras técnicas de 3ª generación

      Si deseas más información contacta con nosotros y nuestros profesionales te asesorarán de forma personalizada acerca de tu consulta.

      Contacta con nosotros


      sede central

      Avenida de Andalucía 13. Málaga (29002)

      Llámanos Ahora

      672 40 40 40

      Horario de Atención e Información

      Lunes a Viernes : 09:00 a 22:00

      Sábados : cita previa

      Loading...
      Escanea el código