Soluciona tu problema Depresivo en PsicoAbreu

 La Terapia Psicológica para la Depresión

 

En nuestros centros PsicoAbreu contamos desde 1995 con profesionales de una dilatada experiencia especializados en el tratamiento psicológico de la depresión Nuestra psicoterapia para los problemas de ánimo está orientada al manejo y modificación de factores emocionales, de pensamiento y de la conducta que mantienen la sintomatología depresiva además de tratar los problemas de estado de ánimo desde la raíz evitando las temidas recaídas.

En PsicoAbreu enseñamos a nuestros pacientes a que sus emociones no dirijan sus vidas y que sean ellos mismos los que aprendan a regularlas, viviendo los problemas cotidianos con una menor intensidad de malestar y con una mayor estabilidad psicológica a corto y largo plazo. Para ello, nuestros profesionales le enseñarán técnicas y estrategias para que adquieras habilidades efectivas y soluciones tu problema depresivo para siempre.

Si presentas algún tipo problema relacionado con el estado de ánimo, o crees que podrías padecerlo, solicita información sin compromiso, nuestros psicólogos te ofrecerán estrategias eficaces para superar la depresión y mejorar tu salud mental.

Reducir la crisis actual

FASE 1.

Dado la intensidad de síntomas que solemos encontrar en la fase aguda de los problemas del estado de ánimo, nuestra terapia se centra en dar técnicas y herramientas para detener la crisis, reducir la intensidad de los síntomas y recuperar cuanto antes la estabilidad del paciente.

OBJETIVO: Reducir la intensidad de los síntomas y aumentar los tiempos entre episodios depresivos.

Historia de la depresión

FASE 2.

Los métodos de afrontamiento de la persona con problemas del estado de ánimo son aprendizajes que se realizan durante la infancia y adolescencia y que tienden a repetirse de forma cíclica a lo largo de la vida del paciente.
Analizar la historia de la persona es el método para resolver los problemas depresivos y del estado de ánimo de forma definitiva. 

OBJETIVO: Superar el trastorno de estado de ánimo y trabajar el riesgo de recaídas.

¿Qué es la Depresión?

La depresión es uno de los trastornos emocionales más frecuentes actualmente, según la OMS afecta a más de un 5% de la población. La depresión no se trata de una tristeza pasajera que pueda desaparecer de forma espontánea en poco tiempo, se trata de un trastorno psicológico que sin la ayuda profesional adecuada tiene una alta tasa de cronicidad. 

Síntomas de la depresión

  • Sentimiento de tristeza profunda, ganas de llorar constantes, sentimiento de vacío o desesperanza
  • Pérdida de interés (anhedonia) y disminución de las actividades placenteras.
  • Irritabilidad, frustración
  • Problemas de sueño, como insomnio o dormir demasiado
  • Cansancio y falta de energía la mayor parte del día
  • Falta o aumento del apetito en forma de atracones.
  • Nerviosismo, Ansiedad, inquietud
  • Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales
  • Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches
  • Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
  • Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio
  • Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza

En niños y adolescentes la sintomatología puede variar, pudiendo incluir, la necesidad de apego, las somatizaciones (dolores sin causa física) y la negativa a ir al colegio. En el caso de adultos mayores, pueden ser frecuentes los cambios de personalidad, los problemas de memoria, dolores físicos, miedo a salir de casa, etc.

¿Quieres mejorar ahora tu estado de ánimo?

o Llámanos al

672 40 40 40

Causas de la Depresión

Existen multitud de factores que pueden estar en la raíz de la depresión. Entre los más importantes se encuentran: 

  • Antecedentes familiares: En muchas ocasiones existe un componente familiar (factores genético y/o de aprendizaje) que predispone o afecta en la aparición de un trastorno del estado de ánimo
  • Sexo: La depresión es más frecuente en mujeres, aunque las razones de ello no están claras.
  • Cambios estresantes: Un evento traumático, como la pérdida del trabajo, divorcio, fallecimiento de un ser querido, etc.
  • Personalidad: algunos tipos de personalidad tienen mayor probabilidad de tener depresión. Por ejemplo; personas que son más ansiosas, que tienen baja autoestima, personalidad dependiente, etc.
  • Presencia de otras enfermedades físicas o mentales: cáncer, diabetes, ansiedad, etc.
  • Algunos medicamentos pueden producir episodios depresivos como las pastillas anticonceptivas, betabloqueantes, benzodiazepinas, anticonvulsivos, y un largo etcétera. Si tiene alguna duda, consulte con su especialista en medicina general de confianza. 

Trastornos del Estado de Ánimo

Trastornos Depresivo

 Los síntomas depresivos más comunes son:

  • Estado de ánimo deprimido
  • Irritabilidad
  • Disminución del placer e interés por las cosas
  • Aumento o disminución del apetito
  • Insomnio
  • Agitación o enlentecimiento motor
  • Pérdida de energía
  • Sentimientos de culpa
  • Ideas recurrentes de suicidio o muerte

Podemos encontrar los siguientes trastornos en función de su duración:

    1. Episodio depresivo (< 2 semanas)
    2. Trastorno depresivo mayor (> 2 semanas)
    3. Distimia (> 2 años)

Trastorno Bipolar

Se caracteriza por la alternancia de episodios depresivos y maníacos o hipomaníacos.

Los síntomas maníacos:

  • Grandiosidad o excesiva autoestima
  • Disminución de la necesidad de dormir
  • Pensamientos rápidos
  • Actividad excesiva dirigida a metas y de alto riesgo
  • Mayor deseo sexual y euforia
  • Problemas en el funcionamiento cotidiano o requiere hospitalización para impedir daños.

En la hipomanía, los síntomas son similares pero menos intensos.

Tipos de trastornos bipolares:

  1. Bipolar I (Depresión + manía)
  2. Bipolar II (Depresión + hipomanía)
  3. Ciclotimia

 

 

Otros problemas anímicos

Alteración en el estado de ánimo que coincide con algunas estaciones del año, la más habitual en invierno, coincidiendo con el menor número de horas de luz solar. Los síntomas se intensifican en esta época del año.

Síntomas:

  • Aumento del sueño o insomnio.
  • Aislamiento social
  • Tristeza e irritabilidad
  • Disminución de la energía
  • Aumento o disminución del apetito

Depresión postparto

Estado de ánimo depresivo que se produce en mujeres en los primeros meses tras el parto. A nivel neurobiológico, hay estudios que apuntan a que pueda estar causada por los cambios a nivel hormonal después del parto, aunque también puede provocarla tener historial depresivo, ser joven, falta de apoyo, etc.

 

Los mejores tratamientos psicológicos para la depresión

En PsicoAbreu contamos con una larga trayectoria en el tratamiento de la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Nuestros Psicólogos se encuentran altamente cualificados y especializados en terapias psicológicas orientadas al tratamiento eficaz de la depresión.

Nuestro equipo de expertos en depresión trabajan desde diferentes Orientaciones Psicológicas:

  • Terapia de Aceptación y compromiso
  • Terapia EMDR
  • Terapia Psicoanalítica.
  • Terapia Cognitivo Conductual
  • Activación conductual
  • Tratamiento farmacológico

La terapia cognitivo conductual y la activación conductual aportan herramientas útiles para estabilizar síntomas y ayudar a que el paciente tome las riendas de su vida.

Las terapias de aceptación y compromiso, la terapia EMDR y la terapia psicoanalítica son orientaciones psicológicas más profundas que buscan el origen de los patrones disfuncionales, reconstruyendo la historia del paciente, para así, solucionar el problema depresivo para siempre. Este tipo de terapias no solo aportan herramientas psicológicas útiles para el control de la sintomatología sino que además previene de posibles recaídas.

También contamos con un servicio de psiquiatría que estudiará el mejor tratamiento farmacológico poco invasivo para ayudarte a estabilizar los sintomas mientras que la terapia psicológica modifica los patrones disfuncionales.

Nuestro equipo de atención al paciente te ayudará a elegir la mejor terapia psicológica orientándote de forma personalizada a tu caso. No dudes en consultarnos

 

Contacta con nosotros


sede central

Avenida de Andalucía 13. Málaga (29002)

Llámanos Ahora

672 40 40 40

Horario de Atención e Información

Lunes a Viernes : 09:00 a 22:00

Sábados : cita previa

Loading...
Escanea el código